Escuchar música, ver videos e incluso realizar llamadas dependen de una buena calidad de sonido en tu celular.
Sin embargo, a veces el volumen o la claridad del audio no cumplen con tus expectativas.
Por suerte, existen varias formas de mejorar el sonido de tu dispositivo, desde el uso de aplicaciones especializadas hasta ajustes en las configuraciones internas.
En este artículo, exploraremos consejos y herramientas prácticas para elevar la calidad de audio de tu smartphone y transformar tu experiencia sonora.
Aplicaciones para aumentar el volumen del celular
Si sientes que el sonido de tu celular es demasiado bajo, incluso en el volumen máximo, las aplicaciones especializadas pueden ser la solución.
Estas apps utilizan ajustes inteligentes para amplificar el audio sin dañar los altavoces. Aquí tienes dos opciones gratuitas disponibles en Google Play:
Aumentar Volumen del Celular
Esta aplicación promete aumentar el volumen hasta un 40 %, permitiendo un sonido más potente para música, videos y llamadas.
Es fácil de usar y cuenta con un ecualizador para personalizar los ajustes según tus preferencias.

Es un amplificador de volumen adicional para todos los dispositivos Android.
Serás redirigido a otro sitio
Aumentar Volumen – Ecualizador
Con esta app, además de amplificar el volumen, puedes mejorar la calidad sonora con un ecualizador avanzado.
Es ideal para quienes desean un control detallado sobre graves, agudos y otros aspectos del audio.

⬆️ Aumenta el volumen del sonido en un 200 % muy rápido.
🔊 Aumenta los graves de la música al máximo.
Serás redirigido a otro sitio
Estas aplicaciones son seguras y están diseñadas para mejorar tu experiencia auditiva.
Sin embargo, es importante usarlas con moderación para evitar posibles daños al hardware de tu celular.
Mantén los altavoces de tu teléfono limpios
Muchos usuarios no se dan cuenta de que la suciedad acumulada en los altavoces puede afectar significativamente la calidad del sonido.
El polvo, pelusas y residuos pueden obstruir las salidas de sonido, causando un audio amortiguado o distorsionado.
Cómo limpiar los altavoces del celular: Usa un cepillo suave, como un cepillo de dientes con cerdas blandas, para eliminar la suciedad sin rayar o dañar el dispositivo.
Utiliza aire comprimido para eliminar partículas atrapadas en las rejillas de los altavoces. Evita líquidos, ya que el uso de agua u otros líquidos directamente en el teléfono puede causar daños.
Mantener los altavoces limpios no solo mejora la calidad del sonido, sino que también prolonga la vida útil del dispositivo.
Lea también:
- Ofertas diarias de boletos de avión: consejos y sitios esenciales
- Descubre quién visita tu perfil social
- Aplicaciones para Detectar Oro Usando el Celular
- Aplicaciones Gratuitas para Eliminar Virus de tu Celular
- Descubre las Mejores Aplicaciones de Edición de Fotos
¡Siga leyendo!
Configurar Dolby Atmos en tu celular Android
Dolby Atmos es una tecnología que ofrece sonido tridimensional, creando una experiencia inmersiva. Muchos dispositivos Android modernos ya vienen con esta funcionalidad integrada, pero no siempre está activada por defecto.
Paso a paso para activar Dolby Atmos: Accede a la configuración de sonido. Abre el menú de “Configuración” en tu celular y busca “Sonido y Vibración” o una opción similar.
Activa Dolby Atmos. Si tu dispositivo es compatible, verás la opción “Dolby Atmos”. Toca para activarlo y explora las configuraciones personalizables, como “Música”, “Películas” o “Dinámico”.
Realiza pruebas y ajustes. Después de activarlo, reproduce una canción o video para notar la diferencia y ajusta el modo de sonido según tus preferencias.
Si tu celular no tiene Dolby Atmos integrado, considera usar aplicaciones alternativas que simulan esta tecnología.
Cambiar el códec de audio Bluetooth
Para quienes utilizan auriculares o altavoces Bluetooth, el códec de audio juega un papel crucial en la calidad del sonido.
Muchos dispositivos permiten cambiar el códec de transmisión para obtener un audio más claro.
Qué es un códec de audio: Los códecs son responsables de comprimir y descomprimir el audio transmitido vía Bluetooth. Códecs como SBC, AAC, aptX y LDAC tienen diferentes niveles de calidad y eficiencia.
Cómo cambiar el códec de audio Bluetooth: Activa las opciones de desarrollador. Accede a “Configuración” > “Acerca del teléfono”.
Toca siete veces el número de versión para habilitar las opciones de desarrollador. Configura el códec. Regresa al menú de configuración y entra en “Opciones de desarrollador”.
Busca “Códec de audio Bluetooth” y selecciona el que mejor se adapte a tu dispositivo. El códec LDAC, por ejemplo, ofrece una calidad superior en dispositivos compatibles.
Asegúrate de que el accesorio Bluetooth también sea compatible con el códec elegido para aprovechar al máximo el ajuste.
Qué opinan los usuarios
Muchos usuarios que han probado estos consejos reportan mejoras significativas en la calidad de sonido de sus dispositivos. Aquí algunos testimonios:
“Después de instalar Aumentar Volumen del Celular, noté una gran diferencia al ver videos. El audio es mucho más alto y claro.” – Julia R., Ciudad de México.
“Activar Dolby Atmos en mi celular transformó por completo mi experiencia al escuchar música. Parece que estoy en un concierto en vivo.” – Carlos M., Buenos Aires.
“Cambiar el códec Bluetooth fue esencial para aprovechar al máximo mis auriculares de alta calidad. ¡El audio es mucho más nítido!” – Ana P., Santiago.
Estos testimonios muestran cómo ajustes simples pueden impactar positivamente tu experiencia sonora.
Conclusión
Mejorar el sonido de tu celular no tiene que ser complicado. Con aplicaciones gratuitas como Aumentar Volumen del Celular y Aumentar Volumen – Ecualizador, ajustes en las configuraciones internas y cuidados básicos con los altavoces, puedes transformar la calidad de audio de tu dispositivo.
Además, explorar recursos como Dolby Atmos y los códecs Bluetooth garantiza una experiencia auditiva aún más personalizada.
No dejes que un sonido bajo o distorsionado arruine tus momentos de entretenimiento. Prueba estas soluciones y aprovecha al máximo el potencial sonoro de tu smartphone.
Ahora es tu turno: prueba estos consejos y cuéntanos en los comentarios cómo mejoraron tu experiencia sonora.
1. ¿Cómo puedo aumentar el volumen de mi celular?
Para aumentar el volumen de tu celular, puedes ajustar configuraciones internas o usar aplicaciones especializadas.
Primero, verifica las opciones de audio en “Configuración” > “Sonido” y activa funciones como “Refuerzo de volumen” o ecualizadores incorporados.
Si necesitas más potencia, aplicaciones como Aumentar Volumen del Celular pueden amplificar el sonido hasta un 40 %.
También es importante mantener los altavoces limpios, ya que la suciedad puede obstruir el sonido. Evita forzar el volumen al máximo para no dañar los componentes internos.
2. ¿Es seguro usar apps para amplificar el sonido del celular?
Sí, siempre que la aplicación provenga de una fuente confiable, como Google Play. Apps como Aumentar Volumen – Ecualizador incluyen límites para evitar que el aumento de volumen dañe los altavoces.
Sin embargo, es importante usarlos con moderación, ya que el uso continuo en el volumen máximo puede desgastar los componentes del dispositivo.
3. ¿Qué es Dolby Atmos y cómo puedo activarlo?
Dolby Atmos es una tecnología de audio que crea un sonido tridimensional para una experiencia más envolvente.
En dispositivos Android compatibles, puedes activarlo desde “Configuración” > “Sonido” > “Dolby Atmos”. Hay modos preconfigurados como “Música”, “Películas” y “Dinámico”, que ajustan el audio para diferentes usos.
4. Mi celular no tiene Dolby Atmos. ¿Qué puedo hacer?
Si tu celular no cuenta con Dolby Atmos, puedes usar aplicaciones que emulan esta función. Algunos ecualizadores avanzados, como Wavelet, permiten personalizar las frecuencias y crear un efecto similar.
Otra opción es usar auriculares con soporte para códecs avanzados como LDAC o aptX, que ofrecen una calidad de audio superior.
5. ¿Cómo limpiar los altavoces del celular?
Usa un cepillo suave o un pincel para eliminar la suciedad visible. Para partículas más pequeñas, puedes usar aire comprimido.
Evita el uso de líquidos o herramientas puntiagudas, ya que podrían dañar los componentes del dispositivo.
6. ¿Cuál es la diferencia entre los códecs SBC, AAC, aptX y LDAC?
SBC es el códec estándar y ofrece calidad básica. AAC es ideal para dispositivos Apple. aptX y LDAC brindan una calidad superior, siendo LDAC una de las mejores opciones para audio de alta fidelidad a través de Bluetooth.
Elige el códec según la compatibilidad entre tus auriculares y tu dispositivo.
7. ¿Las aplicaciones de ecualizador realmente funcionan?
Sí, las aplicaciones de ecualizador permiten personalizar las frecuencias de sonido como graves, medios y agudos, mejorando la experiencia auditiva.
Apps como Poweramp Equalizer son populares por su flexibilidad y los resultados que ofrecen.
8. ¿Por qué el sonido de mi celular es bajo incluso con el volumen al máximo?
Esto puede deberse a suciedad en los altavoces, configuraciones limitadas de fábrica o problemas de hardware.
Intenta limpiar los altavoces, ajustar las configuraciones de sonido o usar aplicaciones para amplificar el volumen.
9. ¿Cómo elegir los mejores auriculares para obtener calidad de sonido?
Elige auriculares que sean compatibles con códecs avanzados como aptX o LDAC. Considera la respuesta de frecuencia, la comodidad y la durabilidad.
Los auriculares over-ear suelen ofrecer mejor calidad de sonido, mientras que los in-ear son más prácticos para el uso diario.
10. ¿Cómo puedo mejorar la calidad de sonido en las llamadas?
Asegúrate de estar en un lugar silencioso con buena recepción de señal. Usa auriculares con micrófono para mayor claridad.
Ajusta configuraciones como la cancelación de ruido y prueba aplicaciones como Google Voice para mejorar la calidad del audio durante las llamadas.