¿Sabías que es posible obtener crédito en los Estados Unidos incluso siendo inmigrante?
Muchas personas piensan que es difícil, pero con los consejos adecuados, puedes comenzar a construir un buen historial crediticio y alcanzar tus metas financieras.
En este artículo, te mostraré cómo puedes obtener crédito, comparar tasas de interés y mejorar tu puntaje crediticio, todo de una manera simple y fácil de entender.
Cómo Obtener Crédito en los Estados Unidos
Cuando llegas a los Estados Unidos, puede parecer complicado entender cómo funciona el sistema de crédito.
Pero no te preocupes, porque hay varias instituciones que ofrecen oportunidades para que los inmigrantes obtengan crédito. Algunas de ellas son:
- Capital One: Ofrece tarjetas de crédito para quienes están comenzando a construir crédito en los EE.UU. Tienen opciones de tarjetas sin cuota anual y con aprobación facilitada.
- Wells Fargo: Este banco es conocido por ayudar a los nuevos inmigrantes a obtener crédito. Ofrecen tarjetas de crédito aseguradas, donde realizas un depósito que sirve como garantía.
- Deserve: Una institución que ofrece tarjetas de crédito especialmente para estudiantes internacionales e inmigrantes. No requiere historial crediticio previo y es una buena opción para quienes están comenzando.
Estas instituciones entienden que estás comenzando desde cero y ofrecen productos que facilitan tu entrada en el sistema crediticio estadounidense.
Lea también:
- Aplicaciones para Detectar Oro Usando el Celular🏆💰
- Aplicaciones Gratuitas para Eliminar Virus de tu Celular
- Descubre las Mejores Aplicaciones de Edición de Fotos
Comparación de Tasas de Interés
Antes de decidir qué tarjeta de crédito o préstamo es mejor para ti, es importante comparar las tasas de interés que ofrecen las instituciones financieras.
Las tasas de interés son lo que pagas de extra cuando tomas dinero prestado. Vamos a comparar algunas opciones:
- Capital One: Ofrece tarjetas de crédito con tasas de interés que varían entre el 19.99% y el 26.99% anual, dependiendo de tu historial crediticio.
- Wells Fargo: Las tasas de interés de sus tarjetas de crédito comienzan en el 16.99% y pueden llegar hasta el 24.99% anual. También ofrecen tasas más bajas para préstamos personales.
- Deserve: Las tasas de interés de las tarjetas de Deserve varían entre el 18.74% y el 25.74% anual. Son conocidos por facilitar la aprobación para quienes tienen poco o ningún historial crediticio en los EE.UU.
Para obtener más información detallada sobre las tasas y condiciones, puedes consultar directamente en los sitios web de estas instituciones.
Por ejemplo, puedes visitar el sitio de Capital One para ver todas las opciones de crédito que ofrecen.
Consejos para Mejorar tu Puntaje Crediticio
Ahora que sabes cómo obtener crédito y comparar tasas de interés, es hora de aprender a mejorar tu puntaje crediticio.

El puntaje de crédito es un número que muestra si eres bueno para pagar tus cuentas a tiempo. ¡Cuanto más alto sea tu puntaje, mejor!
Aquí te dejamos algunos consejos:
- Paga tus cuentas a tiempo: El pago a tiempo es el factor más importante para tu puntaje crediticio. Incluso si es el pago mínimo, nunca dejes de pagar.
- Usa solo lo necesario de tu límite: Intenta no usar más del 30% del límite de tu tarjeta de crédito. Si tu límite es $1,000, intenta usar un máximo de $300. Esto muestra que no dependes tanto del crédito.
- Mantén tus cuentas abiertas: Cuanto más tiempo tengas una cuenta de crédito abierta, mejor será para tu puntaje. No cierres cuentas antiguas, incluso si no las estás utilizando.
- Evita solicitar mucho crédito de una vez: Cada vez que solicitas una nueva tarjeta de crédito, tu puntaje puede bajar un poco. Así que sé estratégico y solicita crédito solo cuando sea necesario.
- Revisa tu informe de crédito regularmente: Pueden ocurrir errores, y es importante revisar tu informe de crédito para asegurarte de que toda la información sea correcta.
Conclusión
Obtener crédito en los Estados Unidos como inmigrante puede parecer un desafío, pero con la información adecuada, puedes comenzar a construir un buen historial crediticio y mejorar tu vida financiera.
Recuerda comparar las tasas de interés, elegir la institución que mejor se adapte a tu perfil y seguir los consejos para aumentar tu puntaje crediticio.
¿Te gustaron los consejos? ¡Compártelos con otros amigos inmigrantes que también están buscando mejorar su vida financiera en los Estados Unidos! Así, todos pueden tener una vida más tranquila y alcanzar sus metas en su nuevo país.