En los últimos años, la carrera por el liderazgo en el mercado de vehículos autónomos se ha intensificado, con dos empresas destacándose: Waymo y Tesla.
Ambas están invirtiendo masivamente en tecnología para desarrollar autos que se conducen solos, pero con enfoques y filosofías diferentes.
En este artículo, exploraremos los inicios de cada empresa, sus innovaciones tecnológicas, principales diferencias, recursos invertidos y mucho más.
Vamos a descubrir quién está a la cabeza en esta emocionante disputa.
El Inicio de Cada Empresa
Waymo
Waymo nació en 2009 como un proyecto dentro de Google, enfocado en el desarrollo de tecnologías para vehículos autónomos.
En 2016, se convirtió en una empresa independiente bajo el paraguas de Alphabet Inc., la empresa matriz de Google.
Desde entonces, Waymo se ha concentrado en desarrollar sistemas de conducción autónoma para una variedad de vehículos, desde autos de pasajeros hasta camiones.
Lea también:
- Aprender Cocina como un Chef Profesional!
- Aprender a Tocar Guitarra en el Celular
- Descubre las Mejores Aplicaciones de Edición de Fotos
Tesla
Tesla, fundada por Elon Musk en 2003, entró en el mercado de vehículos autónomos con un enfoque diferente.
Originalmente enfocada en autos eléctricos, Tesla comenzó a incorporar características de conducción autónoma en sus vehículos en 2014, con el lanzamiento del sistema Autopilot.
La visión de Musk es un futuro donde todos los autos Tesla sean completamente autónomos, proporcionando una experiencia de conducción sin necesidad de intervención humana.
Innovación Tecnológica
Waymo
Waymo utiliza una combinación de sensores, cámaras y tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) para mapear y entender el entorno alrededor del vehículo.
El LIDAR es una de las principales tecnologías de Waymo, permitiendo una visión detallada y precisa del entorno del auto, incluso en condiciones de poca luz.
La empresa también ha desarrollado un software avanzado que puede predecir y responder a diferentes situaciones de tráfico.
Tesla
Tesla optó por un enfoque diferente, utilizando cámaras, radar y sensores ultrasónicos para alimentar su sistema de conducción autónoma.
El Autopilot y el Full Self-Driving (FSD) de Tesla dependen en gran medida de una red neuronal alimentada por millones de kilómetros de datos de conducción recopilados de los vehículos Tesla en todo el mundo.
Tesla cree que este enfoque basado en visión es más escalable y eventualmente más seguro que depender de LIDAR.
Principales Diferencias
Enfoque de Desarrollo
Waymo desarrolla su tecnología para ser completamente autónoma desde el inicio. Sus vehículos están diseñados para operar sin la necesidad de un conductor humano.
En cambio, Tesla sigue un enfoque incremental, añadiendo gradualmente más características autónomas a sus vehículos, permitiendo que los conductores humanos aún asuman el control cuando sea necesario.
Implementación y Pruebas
Waymo realiza pruebas extensivas en entornos controlados y en vías públicas seleccionadas, con miles de kilómetros recorridos por sus vehículos de prueba.
La empresa también lanzó un servicio de taxi autónomo en Phoenix, Arizona, que permite a los usuarios solicitar viajes en vehículos totalmente autónomos.
Tesla, por otro lado, usa a sus propios clientes como una extensión de su equipo de pruebas.
Los vehículos Tesla con Autopilot y FSD están en uso diario por miles de conductores, proporcionando una enorme cantidad de datos y retroalimentación para mejorar el sistema.
Esto permite a Tesla iterar rápidamente e implementar actualizaciones de software directamente en los autos de los clientes.
Recursos Invertidos
Waymo
Waymo cuenta con el apoyo financiero de Alphabet, lo que le permite invertir miles de millones de dólares en investigación y desarrollo.
La empresa también ha establecido asociaciones con fabricantes de automóviles como Fiat Chrysler y Jaguar Land Rover para integrar su tecnología en diferentes modelos de vehículos.
Tesla
Tesla también invierte fuertemente en investigación y desarrollo, pero su enfoque es más integrado verticalmente.
La empresa diseña y fabrica sus propios vehículos, baterías y tecnologías de conducción autónoma.
Elon Musk destaca frecuentemente que esta integración permite a Tesla innovar más rápidamente y controlar la calidad de todos los aspectos de sus productos.
Futuro de los Vehículos Autónomos
Waymo
El enfoque de Waymo es expandir sus servicios de taxi autónomo a otras ciudades y, eventualmente, ofrecer tecnología autónoma a fabricantes de automóviles de terceros.
La empresa también está explorando el uso de su tecnología en vehículos comerciales, como camiones de carga.

Tesla
La visión de Elon Musk para el futuro de Tesla incluye una flota de “robotaxis” que los propietarios de Tesla pueden añadir para ganar dinero cuando no estén usando sus autos.
Musk también promete que Tesla continuará mejorando su tecnología de conducción autónoma hasta que sea más segura que un conductor humano.
Conclusión
La disputa entre Waymo y Tesla para liderar el mercado de vehículos autónomos es fascinante, con cada empresa aportando sus propias fortalezas y enfoques únicos.
Waymo, con su enfoque en tecnología LIDAR y servicios de taxi autónomo, y Tesla, con su enfoque basado en visión y red neuronal, están ambas moldeando el futuro del transporte.
Quién ganará esta carrera aún está por decidirse, pero una cosa es segura: el futuro de los vehículos autónomos promete ser innovador y transformador.
Para saber más sobre cada empresa, visita los sitios Waymo y Tesla. Comparte este artículo con amigos y familiares para que todos estén al tanto de esta emocionante disputa.