Advertisements
Celular sin trabarse es lo que todos queremos. Pero, con el paso del tiempo, el teléfono se pone lento, pesado… ¡y hasta desesperante!
What drives you crazy on your phone?
It will stay in the same place!
¿Por qué se pone así?
No es que esté viejo, necesariamente.
Muchas veces, el verdadero problema son los apps que ocupan espacio, memoria y batería sin que uno se dé cuenta.
¿Se puede arreglar fácilmente?
¡Claro que sí! Hay formas sencillas y efectivas de limpiar tu celular y hacer que funcione como nuevo, sin ser un experto en tecnología.
Advertisements
¿Y qué vas a aprender aquí?
En este artículo te mostraremos cómo mantener tu celular sin trabarse, explicando paso a paso lo que puedes hacer para limpiar los apps innecesarios, liberar espacio y mejorar el rendimiento.
Todo de forma clara, accesible y práctica.
¿Qué provoca que un celular se trabe?
Muchos usuarios creen que el celular se vuelve lento por la edad.
Advertisements
Pero no siempre es así.
A veces, el problema está en la acumulación de archivos, apps en segundo plano y memoria saturada.
1. Background applications
- Aunque no las estés usando, muchas aplicaciones siguen activas, consumiendo recursos.
- Esto afecta la velocidad, la duración de la batería y hasta la estabilidad del sistema.
2. Memoria interna llena
- Fotos duplicadas, videos viejos, archivos de WhatsApp… todo eso se acumula.
- Cuando la memoria está casi llena, el celular comienza a trabar, cerrar apps either reiniciarse solo.
3. Archivos basura y caché
- Cada app guarda datos temporales (caché) para funcionar más rápido.
- Pero si no se limpian con frecuencia, esos archivos se vuelven un peso muerto.
3 aplicaciones que limpian tu celular
1. Nox Cleaner
An app that does it all: cleans, cools, accelerates, and protects.
What does it do for you?
- Free up space by deleting cache, duplicate photos, and hidden files.
- Speed up your phone by closing memory-hogging apps.
- Cool down the processor if your phone gets hot.
- Block annoying notifications.
- Improves performance in games and videos.
Ideal for: Cell phones that freeze when opening apps or are full of invisible junk.
👉 Download the app:
You will be redirected to another site
2. CCleaner
Yes, the same one you knew on computers. Now in a mobile version.
Clean everything without touching your important things.
What can it do for you?
- Delete junk files with a single tap
- Free up space in seconds
- Shows which apps are taking up the most memory
- Turn off hidden processes
- Improves overall system speed
It's ideal if you've never cleaned before and feel like your phone is getting slower and slower.
👉 Download the app:
You will be redirected to another site
3. Avast Cleanup
Known for its security, this app also cleans like few others.
It analyzes your entire device and gives you clear recommendations.
It also helps extend battery life and improves overall speed.
Good option if your phone is already showing signs of wear.
👉 Download the app:
You will be redirected to another site
¿Cómo saber si necesitas limpiar tu celular?
Hay señales muy claras que indican que ya es hora de actuar:
- The cell phone se congela cuando abres una app.
- Tarda mucho en encender o reiniciar.
- Se cierra solo al ver videos o al usar redes sociales.
- La batería se agota mucho más rápido de lo normal.
- No puedes descargar nada porque no hay espacio.
Beneficios de limpiar los apps de tu celular
Limpiar los apps no significa eliminar todo, sino organizar, optimizar and liberar recursos.
Estos son los principales beneficios:
1. Más velocidad
Al liberar memoria RAM y cerrar procesos innecesarios, el celular responde más rápido.
2. Mayor duración de batería
Al reducir el número de apps corriendo en segundo plano, el uso de la batería se estabiliza.
3. Más espacio para lo importante
Borras lo que ya no necesitas y dejas espacio libre para fotos, videos y apps útiles.
4. Menos calentamiento
Un celular limpio se calienta menos, ya que no está sobrecargado.
5. More security
Al eliminar apps que ya no usas, también reduces el riesgo de tener malware oculto o permisos innecesarios activos.
¿Qué se debe limpiar exactamente?
Vamos a dividir la limpieza en varias partes, para que sea más fácil entender y aplicar:
Limpiar la memoria caché
The memoria caché guarda datos temporales.
Limpiarla no borra tus archivos ni tus chats.
Solo elimina lo innecesario.
¿Cómo hacerlo?
- Entra en Configuración > Almacenamiento.
- Toca en “Datos en caché”.
- Presiona “Eliminar”.
Repite esto una vez por semana para mantener el celular ágil.
Eliminar apps que ya no usas
Es normal instalar apps para probar y luego olvidarlas.
Pero muchas siguen activas en segundo plano.
¿Qué debes hacer?
- Open Configuración > Applications.
- Revisa cuáles apps no has usado en meses.
- Elimínalas.
No te preocupes, si algún día las necesitas, puedes volver a instalarlas.
Borrar archivos basura y duplicados
WhatsApp, Telegram y otras apps suelen duplicar fotos y videos sin que lo notes.
¿Cómo detectarlos?
- Abre tu galería y busca carpetas como:
- WhatsApp Images
- Telegram Documents
- Screenshots
Allí encontrarás muchos archivos repetidos o innecesarios.
Consejo útil
Crea una carpeta llamada “Fotos que sí quiero” y guarda ahí tus recuerdos más importantes.
Así, puedes eliminar el resto sin miedo.
Desinstalar actualizaciones innecesarias
Algunas apps del sistema se actualizan, ocupando más espacio.
Pero no siempre necesitas la versión más reciente.
¿Qué puedes hacer?
- Go to Configuración > Applications.
- Selecciona una app del sistema que no usas.
- Toca “Desinstalar actualizaciones”.
Así recuperas espacio y reduces consumo de RAM.
Desactivar apps preinstaladas
Muchos celulares vienen con apps que no puedes borrar, pero sí puedes desactivar.
¿Qué apps suelen ser inútiles?
- Juegos de prueba.
- Apps de noticias que nunca lees.
- Servicios de fabricantes que no usas.
¿Cómo desactivarlas?
- Entra en Configuración > Applications.
- Selecciona la app.
- Toca “Desactivar”.
La app no desaparecerá del todo, pero dejará de ocupar memoria RAM y batería.
Trucos adicionales para un celular sin trabarse
Además de limpiar los apps, hay algunos hábitos simples que ayudan mucho:
✅ Reinicia tu celular una vez al día
Así se liberan procesos que quedaron abiertos y se refresca la memoria.
✅ Usa fondos de pantalla estáticos
Los fondos animados consumen batería y ralentizan el sistema.
✅ Cierra las apps cuando termines de usarlas
No basta con salir. Usa el botón de “apps recientes” y deslízalas para cerrarlas.
✅ Evita tener widgets innecesarios en la pantalla
Menos widgets = más velocidad.
Mitos comunes sobre el rendimiento del celular
❌ “El celular viejo ya no sirve”
No necesariamente. Un celular bien cuidado y optimizado puede durar muchos años.
❌ “Entre más apps, mejor”
Falso. Más apps significan más procesos en segundo plano, más consumo y más lentitud.
❌ “La única solución es comprar otro”
A veces, con una buena limpieza, tu celular puede funcionar como nuevo sin gastar nada.
¿Cada cuánto se debe hacer esta limpieza?
Depende del uso que le des a tu celular, pero como regla general:
- Every week: limpiar caché y cerrar apps abiertas.
- Every month: revisar y eliminar apps no usadas.
- Cada 3 meses: borrar archivos basura, fotos duplicadas y hacer limpieza profunda.
¿Y si no sabes por dónde empezar?
No te preocupes.
Hoy en día existen aplicaciones muy fáciles de usar que te ayudan a hacer todo esto con un par de toques. Algunas:
- Limpian la memoria caché automáticamente.
- Detectan archivos duplicados.
- Sugieren qué apps puedes eliminar.
- Te avisan cuando una app consume demasiado.
No necesitas ser experto.
Basta con seguir las instrucciones que ellas te dan.
Read also
Conclusión: Tu celular puede ser rápido otra vez
Un celular sin trabarse it is not an impossible dream.
Basta con aplicar estos consejos simples, hacer una limpieza regular y mantener tu dispositivo con solo lo que realmente necesitas.
No es necesario cambiar de celular.
A veces, solo necesitas darle un respiro.
Haz la prueba hoy mismo.
Verás cómo tu celular vuelve a responder como cuando era nuevo.