Modern Robotics: What Robots Can Do in 2025

Advertisements

Modern Robotics: What Robots Can Do in 2025 te invita a explorar un panorama actual y realista de lo que máquinas inteligentes ya pueden lograr.

Este artículo te mostrará:

1) los avances técnicos más relevantes;

2) aplicaciones prácticas en distintos sectores;

3) los desafíos éticos, sociales y de seguridad;

Advertisements

4) expectativas para los próximos años.

Al final, tendrás claro cómo estas innovaciones cambian la vida cotidiana, la economía y las relaciones con la tecnología.

Canva

Avances tecnológicos recientes

En 2025, los robots no solo siguen líneas o repiten movimientos, sino que integran modelos de inteligencia artificial que les permiten adaptarse, razonar y colaborar.

Advertisements

Un desarrollo clave ha sido la creación de modelos generalistas como Gemini Robotics On-Device, asociado con Google DeepMind, que permiten que robots operen con bajo retardo local, sin depender tanto de la nube, lo cual mejora seguridad y autonomía.

Otra línea de avance la constituyen los modelos de acción-visión-lenguaje (“Vision-Language-Action Models”) que capacitan robots para entender contextos complejos y traducir esta comprensión en acciones coordinadas.

Un ejemplo es Helix, presentado en 2025.

Además, la robótica suave (soft robotics) ha progresado considerablemente, permitiendo interacciones más seguras y sensibles, útiles en cuidado de la salud o manipulación cercana al cuerpo humano.

Sectores que ya se transforman

Industria y manufactura

La robótica industrial sigue creciendo a gran ritmo.

Según el informe World Robotics 2025, en 2024 se instalaron globalmente 542,076 robots industriales, cifra que más que duplica la de hace una década.

Asia concentra aproximadamente el 74 % de las nuevas instalaciones, Europa cerca del 16 %, y América alrededor del 9 %.

Los robots colaborativos (cobots) se han vuelto esenciales en plantas de ensamblaje y logística, trabajando junto con humanos para tareas repetitivas, peligrosas o que requieren gran precisión.

También se usan para mantenimiento predictivo, lo que reduce tiempos muertos y costos operativos.

Salud y asistencia

Robots quirúrgicos tienen ya la capacidad de asistir en operaciones con mayor exactitud y menos invasión.

En hogares de ancianos se emplean robots de asistencia para movilizar pacientes, administrar medicamentos o monitorear signos vitales.

Estos sistemas mejoran la calidad de vida de personas mayores o con movilidad limitada.

Un dispositivo novedoso: exoesqueletos robóticos que permiten rehabilitación física o, incluso, devolver movilidad parcial a quien la perdió.

Logística, entregas y servicios

Robots autónomos móviles (AMRs, por sus siglas en inglés) están revolucionando almacenes, centros de distribución y últimos kilómetros de entrega.

Usan sensores, visión por computadora y aprendizaje automático para evitar obstáculos, optimizar rutas y funcionar en ambientes dinámicos.

Modelos de negocio como Robotics as a Service (RaaS) permiten que empresas pequeñas o medianas accedan a robots sin hacer grandes inversiones iniciales, alquilándolos o pagando por uso.

Agricultura, exploración y medio ambiente

Robots agrícolas vigilan cultivos con drones o sensores, identifican plagas, aplican tratamientos solo en zonas necesarias (reduciendo uso de químicos) y cosechan con precisión.

En exploración marina, vehículos autónomos subacuáticos inspeccionan arrecifes, estudian ecosistemas o realizan mapeos del lecho marino.

Habilidades concretas de los robots en 2025

Para que quede claro lo que los robots pueden hacer hoy, aquí dos ejemplos originales:

Hospital inteligente: robot asistente en quirófano que monitorea constantes vitales en tiempo real, ajusta iluminación, prepara herramientas y coopera con el equipo humano anticipando necesidades, gracias a sensores múltiples y procesamiento de lenguaje natural.

No reemplaza al cirujano, pero mejora eficiencia y reduce errores.

Granjero digital: robot implementado con visión avanzada analiza el estado de suelo y plantas, detecta plagas o enfermedades al inicio, aplica solo pesticidas dirigidos y cosecha automatizada de frutas con delicadeza, minimizando daño al fruto.

Todo esto bajo condiciones ambientales cambiantes, como variaciones de luz o humedad.

Estadísticas más reveladoras

  • Según World Robotics 2025 Report, se instalaron 542,076 robots industriales en fábricas en 2024, más del doble de lo que se instalaba hace diez años.
  • Estimaciones de mercado indican que la tecnología robótica global valía aproximadamente USD 94.56 mil millones en 2024, y se espera que alcance cerca de USD 375.95 mil millones para 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 46.1 %.

Poniendo estos números en perspectiva: si tuvieras 10 robots hoy, podría que en cinco años sean más de 40 manteniendo esa tasa en sectores dinámicos, sin contar mejoras en capacidad de cada unidad.

Read more: Artificial Intelligence in 2025: How It Is Changing Society

Desafíos y barreras

Aunque los avances son impresionantes, no todo está resuelto:

  • Seguridad física: robots muy autónomos interactúan con humanos, lo que obliga a tener normas estrictas de seguridad, detección de fallos, respuestas de emergencia. Un modelo reciente (Foundation Model-enabled Robots) genera preocupaciones sobre riesgos físicos si no se controla apropiadamente.
  • Datos reales vs simulados: muchas capacidades se entrenan en simulaciones; trasladarlas al mundo real (distribuidos, caóticos, impredecibles) sigue siendo complejo.
  • Regulación y ética: privacidad, responsabilidad por fallos, desplazamiento laboral, autonomía creciente requieren marcos legales y éticos que todavía no están uniformados.
  • Costo y adopción desigual: aunque RaaS y cobots reducen barreras, muchas empresas en países en desarrollo enfrentan dificultades de acceso, infraestructura, capacitación, mantenimiento.
Canva

Read more: Curiosities about the origin of emojis

Tendencias de futuro inmediato

Basado en lo que sucede hasta 2025, se observa que:

  • Se consolidan los modelos de robot generalista, cuya misma “mente” (modelo de IA) sirve para varios cuerpos físicos distintos.
  • Mejoras en la interacción humano-máquina, tanto física como comunicativa: reconocimiento no verbal, expresiones faciales más realistas, ambientes sensibles.
  • Edge computing y menor dependencia de la nube serán norma para reducir latencia y vulnerabilidades.
  • Robots personales y de compañía (asistencia a personas mayores, educación, espacios domésticos) crecerán en aceptación conforme bajen costes y mejore usabilidad.
  • Sostenibilidad: robots agrícolas que optimizan recursos, robots sobrios en consumo energético, materiales biodegradables, reducción de residuos.

Conclusion

The robótica moderna: qué pueden hacer los robots en 2025 no es una pregunta de ciencia ficción, sino de hechos ya visibles.

Robots colaborativos en fábricas, asistentes médicos, AMRs, exoesqueletos, robots agrícolas, y modelos de IA generalistas están transformando industrias enteras.

Aunque quedan obstáculos técnicos, éticos y sociales, el rumbo apunta a una integración cada vez más íntima entre humano y robot.

Si mantienes tu curiosidad activa —y buscas cómo estos avances pueden impactar tu vida o tu negocio— ahora tienes el panorama completo.

En breve, verás robots no solo como herramientas, sino como compañeros útiles en tareas normales.

Read more: History of video games: from 8-bit to virtual reality

Frequently Asked Questions

¿Los robots reemplazarán empleos humanos?
No necesariamente. En muchos casos complementan, tomando tareas repetitivas, peligrosas o de precisión, liberando a personas para trabajos creativos, de supervisión o de innovación.

Eso sí: algunos roles sí pueden cambiar o desaparecer, lo que exige adaptación, re-capacitación profesional.

¿Son seguros los robots autónomos?
Cuando se diseñan con normas de seguridad, sensores redundantes, control de riesgos antes, durante y después del despliegue, pueden ser muy seguros.

Sin embargo, la autonomía crece rápido y algunas regulaciones aún no lo acompañan al mismo paso, por lo que hay riesgo si no se supervisan adecuadamente.

¿Cuánto cuesta adoptar robótica avanzada?
Depende mucho del tipo (industrial, asistencial, doméstica), del grado de autonomía, de los modelos de negocio disponibles (compra vs alquiler o servicio).

Los cobots y modelos RaaS reducen las barreras iniciales, pero el mantenimiento, integración e infraestructura suman costes importantes.

¿En dónde más veremos robots próximamente?
En hogares (asistencia, limpieza, vigilancia), educación (enseñanza personalizada, apoyo al aprendizaje STEM), ciudades inteligentes (transporte autónomo, mantenimiento urbano, gestión ambiental), salud mental y compañía para adultos mayores.

¿Cómo prepararse para convivir con robots?
Ser crítico/a con las fuentes de información, aprender sobre tecnologías emergentes, fomentar ética en el uso, adquirir habilidades digitales y de colaboración humano-máquina, participar en políticas públicas y regulaciones.

Legal notice

We would like to inform you that this is a completely independent website, which does not require any payment for endorsement or publishing services. Although our editors continually work to ensure the integrity and timeliness of our information, we would like to emphasize that our content may occasionally become outdated. Furthermore, regarding advertisements, we have partial control over what is displayed on our portal and are therefore not responsible for services provided by third parties and offered through advertisements.

© 2025 Worlds Apps. All rights reserved