Aprender crochet en casa y ganar dinero.
¡Elija una de las opciones!
Anúncios
¡Permanecerá en el mismo sitio!
Es una oportunidad real de transformar tu talento, tu creatividad y tu tiempo libre en ingresos que pueden ayudarte a mejorar tu vida.
Anúncios
Desde la sala de tu casa, con un gancho, hilo y un poco de paciencia, puedes tejer no solo prendas hermosas, sino también un futuro más independiente.
El crochet es una de esas artes que parecen complejas al principio, pero que se convierten en un placer una vez que te dejas llevar por el ritmo de los puntos.
Y lo mejor de todo es que no necesitas experiencia previa, ni una edad específica, ni herramientas costosas.
Anúncios
Solo ganas de aprender, de practicar, y sobre todo, de creer en ti.
En este artículo, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para empezar desde cero.
Desde qué materiales comprar hasta qué cosas puedes hacer para vender.
También te mostraremos 3 aplicaciones reales que te enseñan crochet paso a paso y que son ideales para quienes nunca han tejido. Todo esto pensado para personas de todas las edades, especialmente aquellas que no se llevan tan bien con la tecnología o que creen que ya es tarde para comenzar algo nuevo.
Aquí te decimos con cariño: nunca es tarde.
¿Por qué aprender crochet en casa?
Aprender crochet no solo es práctico.
También es una actividad que llena el alma.
Al tejer, no solo creas cosas lindas: también te relajas, te concentras, mejoras tu memoria, y hasta encuentras una forma de expresar lo que sientes.
Además, es una excelente forma de generar dinero desde casa, sin grandes gastos y sin necesidad de salir.
Es una actividad ideal para:
- Personas jubiladas que buscan mantenerse activas y generar ingresos
- Madres o padres que están en casa con sus hijos
- Jóvenes que quieren emprender con bajo presupuesto
- Cualquiera que necesite una fuente de ingreso extra
Y si bien al principio puedes comenzar por gusto o como un pasatiempo, muchas personas descubren que sus tejidos tienen un valor que otros están dispuestos a pagar.
¿Y por qué no? Hecho a mano, con amor, vale más.
¡Permanecerá en el mismo sitio!
Beneficios del crochet: más allá del dinero
El crochet tiene algo mágico. Mientras tus manos se mueven, tu mente se calma.
Mientras sigues un patrón, también te ordenas por dentro.
Y con cada prenda terminada, te das cuenta de que eres capaz de mucho más de lo que pensabas.
Beneficios personales de tejer:
- Reduce el estrés y la ansiedad
- Mejora la concentración y la memoria
- Fortalece la coordinación entre mente y manos
- Aumenta la autoestima
- Te conecta con una comunidad creativa y solidaria
Y lo mejor: puedes hacerlo en tus tiempos libres, a tu ritmo, sin presión.
¿Qué necesito para empezar a tejer?
Muy poco. Una de las maravillas del crochet es que puedes empezar con una inversión mínima.
Aquí va la lista básica:
- Un gancho de crochet (preferiblemente número 4 o 5 para principiantes)
- Hilo o estambre de grosor medio (puede ser acrílico para practicar)
- Una tijera pequeña
- Una cinta métrica
- Una aguja lanera (para rematar los hilos)
Eso es todo. Con eso puedes comenzar a practicar los puntos básicos: cadena, medio punto, punto alto, punto deslizado, etc.
Con el tiempo podrás agregar otros materiales: marcadores de puntos, ganchos más pequeños o grandes, estambres especiales, patrones impresos, etc.
Pero para empezar, lo básico es suficiente.
¿Qué puedo tejer y vender desde casa?
La variedad es enorme.
Aquí te dejamos ideas concretas de productos que puedes hacer con crochet y que se venden muy bien:
- Tapetes pequeños y alfombras decorativas
- Bolsas de mano o mochilas tejidas
- Cojines y fundas para muebles
- Topcitos y ropa de playa
- Amigurumis (muñecos tejidos)
- Chales y bufandas
- Gorros y boinas
- Ropa para bebés (zapaticos, gorros, suéteres)
- Porta vasos, caminos de mesa, servilleteros
- Accesorios para mascotas
Además, puedes personalizar por encargo, tejiendo con colores específicos, iniciales o temáticas de moda.
Lo importante es ofrecer algo que se vea bien, esté bien hecho y tenga un toque único.
¿Cuánto puedo ganar con crochet?
Las ganancias dependen de qué tipo de productos hagas, cuánto tiempo le dediques y cómo los vendas.
Pero aquí te damos una idea aproximada:
- Amigurumis pequeños: entre $80 y $200 pesos cada uno
- Tapetes: de $300 a $800 pesos según el tamaño
- Bolsas de mano: entre $200 y $600 pesos
- Ropa para bebé: $150 a $500 pesos por prenda
- Accesorios decorativos: $100 a $250 cada uno
Si haces 2 o 3 productos por semana, puedes ganar entre $3,000 y $6,000 al mes desde casa.
Y si ya tienes práctica, puedes incluso duplicar ese ingreso.
Aplicaciones recomendadas para aprender crochet paso a paso
Sabemos que a veces aprender algo nuevo puede dar miedo, sobre todo si no tienes experiencia con apps o si no te llevas bien con la tecnología.
Por eso seleccionamos 3 aplicaciones muy fáciles de usar, que explican desde cero y que han ayudado a miles de personas a iniciarse en el mundo del tejido.
1. Crochet.Land
Esta app es ideal para principiantes.
Tiene tutoriales en video y paso a paso para aprender los puntos básicos, leer patrones y crear tus primeros proyectos.
Lo mejor es que está diseñada para personas mayores o con poca experiencia digital.
Características principales:
- Interfaz simple y clara
- Videos cortos y pausados
- Proyectos clasificados por dificultad
- Explicaciones en español latino
Es perfecta para quienes quieren empezar sin complicarse.
👉 Descarga la aplicación:
Será redirigido a otro sitio
2. Tejido Fácil
Una app con patrones e ideas diarias.
Cada día te propone un nuevo reto: un punto, un diseño, un objeto decorativo. Incluye un calendario donde puedes seguir tu progreso y comunidad de tejedoras que comparten sus avances.
Ventajas:
- Ejercicios diarios cortos y útiles
- Ideas originales para vender
- Motivación constante
- Comunidad activa para inspirarte
Ideal si ya tienes conocimientos básicos y quieres mantener el hábito.
👉 Descarga la aplicación:
Será redirigido a otro sitio
3. Trello
Aunque no es una app de tejido, es la herramienta ideal para organizar tu emprendimiento.
Puedes anotar pedidos, fechas, precios, materiales usados, ideas nuevas y todo lo que te ayuda a manejar tu negocio desde el celular.
Beneficios:
- Fácil de usar incluso para adultos mayores
- Te ayuda a mantener el control de todo
- Puedes crear recordatorios y listas de tareas
- Aumenta tu organización y productividad
Muy recomendada si empiezas a recibir muchos pedidos.
👉 Descarga la aplicación:
Será redirigido a otro sitio
Consejos para tener éxito con tu crochet
- Practica todos los días, aunque sea media hora
- Toma fotos bonitas de tus tejidos y compártelas
- Escucha lo que la gente necesita (colores, tamaños, ideas)
- No regales tu trabajo: valora tu tiempo y esfuerzo
- Crea una rutina de trabajo cómoda
- Mantén tu espacio de tejido ordenado
- Lleva un cuaderno de ideas y anotaciones
- Participa en grupos de tejedoras para aprender más
- Acepta encargos pequeños para ganar confianza
- Disfruta cada puntada y no te desesperes
El crochet se aprende con cariño y con paciencia.

Historias reales que inspiran
Isabel, de 68 años, comenzó a tejer para distraerse durante la pandemia.
Aprendió viendo videos en una app y haciendo cadenas todos los días.
Hoy vende sus tapetes en ferias de su barrio y gana más de $4,000 pesos por mes.
Mónica, de 38, empezó a hacer amigurumis para sus sobrinos.
Alguien los vio en Facebook y le encargó una serie completa.
Ahora tiene una lista de espera de clientes que quieren sus muñecos personalizados.
Jesús, de 25, aprendió a tejer con su abuela.
Abrió una página de Instagram y ofrece gorros tejidos por encargo.
Cada mes gana entre $5,000 y $7,000 pesos.
Lo que todos tienen en común: empezaron desde cero y no se detuvieron.
¿Y si no tengo experiencia?
Ningún problema. Justamente por eso existen las aplicaciones que te mostramos.
Te enseñan de manera fácil, sin tecnicismos, con imágenes y ejemplos.
No hace falta saber inglés ni tener celular de última generación.
Además, puedes pedir ayuda a alguien cercano para instalar la app la primera vez.
Pero luego, todo es intuitivo.
En unos días ya estarás tejiendo tu primera bufanda.
¿Qué hacer hoy mismo para comenzar?
- Elige un gancho y un hilo económico
- Descarga una de las apps recomendadas
- Mira un video corto sobre puntos básicos
- Practica cadenas y medios puntos
- Elige un proyecto fácil (un portavasos, por ejemplo)
- Sube una foto a tus redes o comparte con amigos
Ya con eso, estarás dando el primer gran paso.
Dale forma a tus sueños, hilo por hilo
Ya lo sabes: aprender crochet en casa y ganar dinero no es una ilusión.
Es algo real, alcanzable y lleno de posibilidades.
Si tienes ganas, tiempo y una pizca de creatividad, puedes transformar tu hogar en un pequeño taller de esperanza y color.
Hazlo por ti, por tu tranquilidad, por tu orgullo.
Con cada puntada estás construyendo algo más grande que una prenda.
Estás tejiendo libertad.